LOS TIEMPOS MALDITOS

Comparte:

LOS TIEMPOS MALDITOS

Año: 2025

Editorial: Alfaguara

Hablar de la "conquista de México" implica un anacronismo histórico, pues “México”, como país o Estado, no existía a principios del siglo XVI.

Quienes narraron los detalles de la invasión armada europea fueron los castellanos, pues los indígenas, analfabetos, describían lo acontecido por medio de códices que fueron destruidos, en su mayoría, por los invasores.

¿Por qué Carlos I nunca nombró a Cortés virrey de la Nueva España ni lo recibió jamás ni le encargó algún puesto público y el conquistador murió frustrado negándose a ser enterrado en Castilla?

Cortes sabía que, en la expedición desde Veracruz, venían negros infectados de viruela y aún así, decidió que lo acompañaran a Tenochtitlan para que la peste y no la guerra acabaran con la nación mexica.

A más de 500 años de la violenta extinción del grandioso imperio mexica, todavía no hemos logrado superar el impacto psicológico que dicho evento traumático causó en la formación de la identidad nacional.